El genio anónimo de Nicolás Tesla

Publicités

 

Una encuesta realizada entre estudiantes de pregrado del INSA Lyon arrojó resultados sorprendentes: de las 87 respuestas que recibí, alrededor de 4 estudiantes pudieron brindarme información relevante sobre Nikola Tesla, lo que representa el 5 % de los estudiantes encuestados. Esto es muy poco dado el entorno científico en el que se llevó a cabo el estudio.

Esto es tanto más sorprendente cuanto que Tesla entregó su vida a la ciencia, permaneciendo soltero toda su vida para dedicarse de lleno a su pasión: la invención. Durante su vida, inventó muchas máquinas, algunas de las cuales son revolucionarias, capaces de trastornar al mundo entero. Nadie ha oído hablar de eso.

Es por eso que decidimos elegir este tema para nuestra presentación. Nos parecía esencial en una carrera científica conocer la existencia de este hombre notable, así como su carrera, que estuvo sembrada de trampas. Estuvo a la iniciativa de muchos avances en ciencia y tecnología. Muchas de sus creaciones se utilizan hoy en día a diario sin que nadie se pregunte quién fue el científico que les permitió tener esta calidad de vida hoy. El propósito de nuestra presentación es dar a conocer a este genio poco conocido, así como sus ingeniosos inventos.

Centraremos nuestro expediente en la vida de Tesla y sus inventos así como sus aplicaciones, y no en los aspectos técnicos de todos sus inventos. Entonces necesitaríamos mucho más tiempo y energía para comprender en detalle todos sus inventos. Incluso hoy en día, los científicos se están haciendo cargo del trabajo de Tesla. Para todas las invenciones nombradas en este archivo, es posible que proporcionemos una explicación científica incluso si no aparecen en el archivo. Hacemos un punto de especificarlo porque es posible, en un primer aspecto, suponer que estas máquinas contradicen las leyes de la física.

Finalmente, el debate nos ayudará a reflexionar sobre su desconocimiento y sobre la reacción de la sociedad -pública o científica- ante los nuevos descubrimientos e inventos.

Introducción

Tarjeta de identidad de Nikola Tesla

Nikola Tesla nació el 10 de julio de 1856 en Smiljan, Croacia, cerca de la costa del Adriático y murió el 7 de enero del 43. Su padre era un clérigo ortodoxo serbio y su madre era inteligente pero analfabeta. Nikola es el penúltimo de una familia de cinco hijos. Sus padres querían que fuera a la Iglesia o al Ejército.

Tiene muchas cualidades intelectuales, como una gran memoria fotográfica, un genio inventivo, el don de visualizar con tal agudeza que no necesita ni modelo, ni diagrama, ni siquiera experiencia. Su representación mental hace que los modelos sean perfectamente reales. Además, él mismo dice: “todo lo que invento funciona como lo imaginé, la experiencia sale según lo planeado”. Desde muy joven, inventó objetos originales. Tuvo una infancia conflictiva debido a una historia familiar muy fuerte que le generó trastornos psicológicos y fobias. Fue solo a la edad de 17 años que comenzó a interesarse realmente por sus inventos. Tesla parece ser un autodidacta.

Decoraciones Tesla

Durante su vida recibió numerosas distinciones académicas de universidades americanas y de otros países:

Medalla John Scott
la Medalla Edison que se considera el mayor reconocimiento en el campo eléctrico
numerosos premios otorgados por los gobiernos europeos.
Pero hará falta 1975 para que su nombre aparezca en el panteón de los inventores estadounidenses.

RETRATO DE NIKOLA TESLA

PARTE 1: ELECTRICIDAD

Sus inicios en la escuela

En 1875 ingresó a la escuela politécnica de Graz en Austria donde estudió matemáticas, física y mecánica.

Su profesor de física le presenta un dispositivo de corriente continua que funciona como motor y dínamo. La desventaja es que esta máquina produce muchas chispas. Tesla lo examina y propone sustituir la corriente continua por corriente alterna, lo que llevaría según el profesor a un movimiento perpetuo por lo tanto imposible.

La idea de transformar esta máquina nunca lo abandonó: “Para mí, es un voto sagrado, una cuestión de vida o muerte. Sé que moriré si fallo. En lo profundo de mi cerebro está la solución, pero no puedo”. No lo exprese todavía”.

Invención del motor AC

El motor de inducción:

 

 

Seis años más tarde, presentó una conferencia en el Instituto Americano de Ingenieros Eléctricos, donde reveló un nuevo principio científico de deslumbrante simplicidad. Sus aplicaciones prácticas revolucionarán el mundo tecnológico. Tesla acaba de descubrir un nuevo sistema, el principio del campo magnético giratorio, generado por corrientes alternas numeradas una o más desfasadas entre sí. Se inventa el motor AC.

Lucha por la búsqueda de un estándar eléctrico

En los meses posteriores a esta conferencia, se dedicó por completo a inventar nuevas formas de máquinas de corriente alterna.

En 1883 completó la construcción de su primer motor de inducción de corriente alterna real. Incapaz de despertar el interés de nadie en Europa con su proceso radical, Tesla aceptó la oferta de Thomas Edison para venir a trabajar a EE.UU.

Al año siguiente, con 28 años, decidió tomar el barco y probar suerte para ir a trabajar con Edison a Estados Unidos, donde este último acababa de crear la red eléctrica que abastece a la ciudad de NY.

Esta red, basada en corriente continua, sufre graves averías: accidentes frecuentes, averías periódicas, varios incendios provocados por la electricidad… Altas tensiones, imprescindibles para las transmisiones lejanas. Se necesitaba una planta de energía cada dos millas.

Tesla interviene entonces hablando de su maravilloso motor de inducción de corriente alterna, según él una tendencia del futuro: “quien desarrolle esta técnica será rico”.

Edison no está de acuerdo. Utiliza Tesla para reparar la instalación eléctrica de un transatlántico, a lo que llega rápidamente. Descubre una forma de mejorar las dínamos primitivas de Edison y le ofrecen 50.000 dólares para continuar con su trabajo.

A Edison no le gusta el genio de Tesla, se siente amenazado por sus ingeniosos inventos. El problema crece entre los dos hombres, lo que hace que Tesla renuncie.

Un grupo de financieros, conscientes del potencial económico, le ofrecieron a Tesla fundar su empresa, lo cual hizo. Lamentablemente es engañado y se encuentra sin dinero, los financieros han recuperado su empresa donde había invertido sus ahorros.

Un ejecutivo de una gran corporación, Westinghouse, se interesa mucho por su corriente alterna. En 1886 asistimos a la primera inauguración comercial del sistema de corriente alterna. Su motor de inducción se reconoce rápidamente como un elemento de nueva tecnología. Westinghouse, competidor directo de Edison, sueña con abastecer de corriente alterna a Estados Unidos, firma un contrato con Tesla, como consultor. Comienza una lucha titánica entre Westinghouse-Tesla y Edison, que se vuelve a favor de Westinghouse-Tesla.

Instalación de corriente alterna en Estados Unidos

 

 

 

Una de las primeras versiones de su Turbine:
Westinghouse, en enero de 1893, anunció que su empresa acababa de obtener el contrato para instalar toda la infraestructura eléctrica. Pronto utilizaremos exclusivamente la corriente alterna de Tesla, un sistema tan ridiculizado y calumniado. Toda la electricidad utilizada en el mundo en este momento será producida, transmitida, distribuida y transformada mediante el sistema polifásico de Tesla. La transmisión de energía a lo largo de cientos o incluso miles de kilómetros ya no es un problema. Las dos primeras plantas generadoras de energía en el Niágara se construyeron en octubre de 1893, incluida una en las Cataratas del Niágara. El primero estará terminado en 1896 y abastecerá a Buffalo. En Nueva York, los tranvías y el metro funcionan con corriente alterna, la electrificación de los ferrocarriles está en marcha.

La industria metalúrgica también necesita altos voltajes que solo la alternativa puede proporcionar, por lo que asistimos a un ascenso meteórico en la aeronáutica. La electricidad permite tener una profusión de energía mecánica, calorífica y electromagnética, lo que conducirá a una revolución extraordinaria para la industria.

En 1906 Tesla inventa una turbina: 4,5 kg y 30 caballos de fuerza. Tesla cree que podrá reducir el costo de la electricidad debido al bajo costo de fabricación en comparación con lo que se hizo en ese momento.

2ª PARTE: LUZ

Lámpara de pellets de carbono – luz de alta frecuencia

Lo más destacado de sus demostraciones en este campo es la lámpara de pellets de carbón, presentada en 1891.

Consiste en un tubo de vacío de 15 cm (pero que contiene algunos iones en estado gaseoso) terminado en un pequeño globo de vidrio provisto de una diminuta pieza de material sólido, montado al final de una única conexión con la fuente de alta frecuencia. El gránulo central del material impulsa electrostáticamente las moléculas del gas circundante hacia el globo de vidrio, luego las atrae de la misma manera, al ritmo de la fuente de alta frecuencia. En el camino de regreso, al golpear la bolita, las moléculas la calientan hasta la incandescencia, en un proceso que se repite varios millones de veces por segundo. El calor de la bolita incandescente se transfiere a las moléculas de la pequeña cantidad de gas en el tubo, y así se produce la luz.

Esta lámpara es muy económica: por el mismo gasto de energía, es 20 veces más brillante que la bombilla Edison, la que se usa hoy. El único problema es que requiere una fuente de alimentación de alta frecuencia, que lamentablemente no es compatible con los 50 Hz tradicionales. El tubo de neón está inspirado en los descubrimientos de Tesla, pero su funcionamiento no es tan interesante.

microscopio electronico

La lámpara de pellets de carbono también contiene el concepto del microscopio electrónico.

Se generan partículas que se envían en línea recta desde un diminuto punto de actividad en la pastilla, mantenida a un alto potencial. Con corriente continua solo conseguimos expulsar las partículas. En la superficie del globo, las partículas reproducen en una imagen fosforescente el diseño del punto microscópico desde el que son emitidas.

Inspirándose en esta observación de Tesla, los científicos descubrieron en 1939 la posibilidad de utilizar un microscopio ya no con luz sino con un flujo de electrones, lo que da una resolución mucho mayor. La descripción de Tesla del efecto obtenido con su lámpara de bolitas de carbón permanece casi sin cambios en los términos usados ​​para describir el microscopio electrónico.

Acelerador de partículas

La lámpara de partículas también contiene algunos aspectos de los aceleradores de partículas. De hecho, la expulsión de partículas a altas velocidades en aceleradores lineales se encuentra en la lámpara. Además, el fenómeno de resonancia (ver parte mecánica) interviene en los aceleradores de tipo ciclotrón.

PARTE 3: MECÁNICA

 

Invención de un avión de despegue – aterrizaje vertical

Fue en 1928, a la edad de 72 años, cuando Tesla construyó un modelo de avión de despegue y aterrizaje vertical. El modelo de Tesla es un primer paso esencial en la investigación en este campo. Es notable que se le ocurrió la idea, en un momento en que la aviación aún estaba en pañales. Los planes de Tesla se utilizaron más tarde en la investigación estadounidense para el desarrollo de su avión. En 1980 todavía nos maravillábamos de la posibilidad de fabricar aviones con esta especificidad.

Oscilaciones mecánicas y vibraciones armónicas: resonancia

En 1898 probó un diminuto oscilador que conectó a un pilar de hierro fundido que cruzaba un edificio. Esto provoca la vibración de todo el edificio y el pánico de los habitantes que creen en un terremoto. Tesla acaba de mostrar el efecto de la resonancia: “este rayo no podría haber sido destruido con garrotes, ni siquiera con palancas: todo lo que se necesitó fue una ráfaga de pequeños golpes que, tomados por separado, no habrían lastimado a una mosca”. Es posible que un debilucho empuje a una persona gorda en un columpio si siempre lo empuja en el momento adecuado para permitir una amplificación del movimiento.

Este fenómeno también tiene aplicaciones en la electricidad.

El avión de despegue vertical:
PARTE 4: ENERGÍA LIBRE

Introducción

Fue durante la conferencia del 20 de mayo de 1891 en el Instituto Americano de Ingenieros Eléctricos de Nueva York cuando Tesla habló por primera vez sobre la energía libre. Esto es lo que anuncia: “En unas pocas generaciones nuestras máquinas serán propulsadas por esta energía disponible en cualquier lugar del universo […] En el espacio hay una forma de energía. ¿Es estático o cinético? Si es estático, toda nuestra investigación habrá sido en vano. Si es cinético, y sabemos que lo es, es solo cuestión de tiempo, y la humanidad habrá armonizado sus técnicas energéticas con los grandes engranajes de la naturaleza”.

Tesla publicó un artículo el 30 de septiembre de 1894 en el que exponía su teoría de la luz, la materia, el éter y el universo y afirmaba que el 90% de la energía de las luces eléctricas se desperdiciaba: “Espero vivir lo suficiente para poder apagar una máquina en medio de esta habitación y hacer que gire solo con la energía del entorno que la rodea”

Concepto de éter y energía de campo de vacío

El concepto de éter fue introducido por Aristóteles para designar al quinto elemento. Este término originalmente abarcaba todos los objetos que estaban fuera de la atmósfera terrestre. Los físicos medievales postularon que el éter es una sustancia que llena el espacio. Newton también se refirió a ella. Más tarde, Maxwell piensa que “no hay duda de que el espacio interplanetario e interestelar no está vacío, sino que está lleno de una sustancia que existe en una cantidad muy grande que es regular”.

Se llevaron a cabo experimentos para intentar probar la existencia del éter. Un experimento se ha mantenido famoso. Si existiera el éter, habría “vientos de éter” debido a la rotación de la tierra, suponían los físicos de la época. Se enviaron dos señales: una contra la corriente de los vientos del éter y la otra en la misma dirección. Los científicos esperaban una diferencia entre los tiempos que tardan las dos señales en cubrir la misma distancia. El experimento no reveló ninguna diferencia. Como resultado, fuimos testigos del rechazo del concepto de éter. Pero muchos científicos todavía creen que el concepto del éter no es ficción. Además, aquí está la lista de científicos que postulan la existencia de este elemento, por nombrar solo los más conocidos:

Paul Dirac (Premio Nobel, 1933)
De Broglie (Premio Nobel, 1929)
A. Michelson (Premio Nobel, 1907)
A. Einstein (Premio Nobel, 1921)
Logia Sir Oliver
Muchos otros ganadores del Premio Nobel

De este éter se puede extraer energía. El espacio entre los átomos no está vacío, sino lleno de energía. Su concentración es extremadamente alta, alrededor de 5000 kWh por cm3 según algunas estimaciones. Es apenas perceptible, a menos que lo hagas actuar con campos electromagnéticos o materia. Sería imposible quedarse sin energía porque es omnipresente. Para hacer una analogía, podemos citar este ejemplo: un hombre sentado en el fondo del mar con una copa en la mano se pregunta cómo puede llenar su copa con agua. Por analogía, el agua juega el papel de energía, y el hombre en el fondo del mar, la Humanidad viviendo en la Tierra. La omnipresencia de esta energía nos hace olvidar que existe y que es infinita.

Pero el concepto de éter tiende poco a poco a desaparecer en el pensamiento de los grandes físicos de la época. A la edad de 15 años, Albert Einstein (1879-1955) pensó como muchos otros científicos, que efectivamente había un éter que el espacio no estaba vacío. Fue más tarde que abandonó esta idea y luego la refutó durante muchos años. Fue en este momento cuando desarrolló la teoría relativista que se impuso a los físicos. Todo lo que Einstein dijo más tarde sobre el éter fue ignorado. En 1934, volvió a esta teoría diciendo que el espacio no puede estar vacío, que el espacio es un medio dinámico.

MÁQUINAS DE ENERGÍA LIBRE

 

 

 

La “máquina N” de Bruce DePalma:
Tesla es el pionero en este campo. Fue el primero en inventar una máquina que construía una máquina que extraía su energía de una fuente infinita e inagotable, energía de punto cero, o más comúnmente conocida como energía libre.
Tesla inventó una máquina que no solo es capaz de autoalimentarse, sino que extrae energía del aire circundante.

Su dispositivo era una bobina de electroimán, para la cual había obtenido una patente en 1894. La forma de su bobina permitió que el sistema almacenara una enorme cantidad de energía, usando solo una pequeña fracción de esta energía para su propia operación. Se puede comparar con un coche que tiene un depósito de gasolina muy grande que siempre está lleno, y que solo utiliza dos para recorrer cien kilómetros.

Hoy en día se han construido máquinas de energía libre que funcionan con aire ambiente como único combustible. Bruce DePalma es el más conocido de los inventores de la energía libre con su máquina N. Utiliza imanes muy potentes en su máquina para poner a trabajar la energía del espacio sobre la tierra, porque considera que “el imán es una ventana a la energía libre del espacio”.

También existe otra forma de energía libre: la energía radiante. Tesla inventó un dispositivo capaz de capturar energía directamente del sol. Este proceso no es muy ventajoso porque su rendimiento no es muy alto.

Noticias y Actualización

Es raro ver artículos en revistas sobre el éter y menos aún sobre la energía libre ya que el 95% de las personas nunca ha oído hablar de él. Pero en las “Sciences et Avenir” de enero de 2002, en el dossier “Les Hérétiques de la Science”, Jean Pierre Vigier, probablemente considerado el mayor físico francés vivo, defiende la idea de un éter material: “hay tiene un éter material, físico, que lleva olas y partículas, como el mar lleva un barco”. Luego continúa evocando sucintamente la idea de energía infinita: “Extraer energía del vacío para convertirla en una fuente inagotable: viejo sueño o fantasía”.

Se hizo un experimento para tratar de resaltar la fuerza del vacío: “Construyen un balancín de 500 micrómetros cuadrados suspendido a unos cientos de nanómetros del suelo. Luego se acerca a una esfera dentro de un micrómetro. Incluso sin contacto, el columpio se inclinó”.

En la física cuántica, el vacío no está realmente vacío, es de hecho el asiento de las fluctuaciones que crean partículas virtuales que generan en las placas una fuerza de presión atractiva.

Posibles consecuencias

Evidentemente podemos encontrar multitud de ámbitos en los que el uso de energías limpias e infinitas sería muy beneficioso. Podemos citar el automóvil, la calefacción de los hogares, más generalmente en la industria. También sería muy rentable usarlo en el campo espacial. “El genio inventivo del hombre no sólo nos permitirá viajar por el universo a una velocidad inimaginable, en una trayectoria fija. También nos permitirá, gracias a la energía que podemos extraer del espacio, ser autónomos y permanecer allí largos periodos de tiempo consumiendo poca energía”

Estos dispositivos de energía infinita podrían hacer que las personas sean energéticamente independientes. Uno puede imaginar construcciones privadas de dispositivos, de diferentes tamaños: desde el generador en el propio jardín hasta la central eléctrica lo suficientemente potente como para iluminar una ciudad entera. Algunos científicos creen que este es el camino a seguir. Otros, por el contrario, piensan que “dar a la sociedad energía abundante, barata e inocua sería lo peor que podría pasar en este planeta, porque la gente se arriesgaría a utilizarla para fines necesariamente positivos”.

Pensemos un poco en los beneficios que nos puede traer la energía limpia e infinita: todos los bosques, mares, lagos, océanos, ya no estarían amenazados de ser contaminados nuevamente por desechos radiactivos, por petróleo. El aire de las ciudades sería más limpio, el ruido incesante de los coches sería menor. Las industrias liberarían muchos menos contaminantes al aire. En resumen, podríamos aumentar la vitalidad de las personas, porque respirarían aire limpio, beberían agua limpia y comerían alimentos saludables.

PARTE 5: RADIOCOMUNICACIÓN Y TRANSMISIÓN POR ONDAS

Tesla allanó el camino para la transmisión de energía e información, así como la electrónica moderna.

 

 

En la base de todo: la bobina de Tesla…

Una “bobina de Tesla” en funcionamiento:
Es un transformador de aire con devanados primario y secundario sintonizados a resonancia que convierte a altas frecuencias corrientes altas de voltajes relativamente bajos, en corrientes bajas de voltajes altos.

Siempre que las frecuencias sean altas, las corrientes alternas de voltajes muy altos fluyen ampliamente sobre la superficie de la piel, sin causar daños. ¡Los miliamperios que penetran en el tejido nervioso pueden matar, mientras que los amperios altos en la superficie de la piel pueden tolerarse por breves momentos!

La bobina de Tesla sirve como dispositivo para producir altos voltajes, todavía se usa hoy en día de una forma u otra en cualquier receptor de radio o televisión; muy pronto se convertirá en parte del equipo de cualquier laboratorio de investigación universitario.

Su bobina tiene varias aplicaciones médicas. En 1890 se publicó un artículo dando los valores terapéuticos sobre el cuerpo humano del calentamiento interno por corrientes de alta frecuencia. Este fenómeno será conocido como diatermia. Los médicos están cada vez más interesados ​​en el oscilador terapéutico de Tesla, una pequeña bobina de Tesla. Vende bobinas médicas a hospitales y laboratorios, lo que le permite ganar mucho dinero.

EL RADAR

El radar es la herramienta básica de defensa de todos los países del mundo.

Tesla descubre el principio del radar en 1900, lo desarrolla y publica, a pesar de los problemas financieros, los principios de lo que será, casi 3 décadas después, el radar.

Funciona como los ultrasonidos de los murciélagos: enviamos un rayo concentrado de una corriente de diminutas cargas eléctricas que vibran a una frecuencia muy alta, luego, después de reflejarse en el objetivo, recibimos el rayo y después del análisis obtenemos una imagen del objetivo.

Quince años después de la descripción del radar por parte de Tesla, equipos de investigadores estadounidenses y franceses están trabajando arduamente al mismo tiempo para desarrollar un sistema que funcione de acuerdo con sus principios. En 1934, un equipo francés desarrolló e instaló radares en barcos y estaciones terrestres utilizando dispositivos diseñados precisamente de acuerdo con los principios establecidos por Tesla. El radar fue de gran ayuda para los ingleses durante la 2ª Guerra Mundial para evitar ataques aéreos de los alemanes.

robots controlados a distancia

Tesla define los fundamentos de la teleautomática. Se imagina que un día podremos controlar vehículos a cientos de kilómetros de distancia sin tripulación, utilizando la telegrafía inalámbrica. Crea dos naves robot a control remoto, una de las cuales es sumergible.

Sus patentes de 1895 en realidad contienen especificaciones para un barco torpedero no tripulado con seis torpedos de 4,20 metros. Afirma que un pequeño número de estos dispositivos es suficiente para “atacar y aniquilar a toda una armada en una hora, y sin que el enemigo pueda localizar o identificar el poder que lo destruye”. Pero los diseños de Tesla eran demasiado avanzados para la época, y los funcionarios de defensa de EE. UU. vieron su proyecto como un sueño imposible al que llamaron un experimento de laboratorio.

Un barco a control remoto:

 

 

Un barco a control remoto:
Tesla, que ha trabajado tan duro para marcar el comienzo de la era de la automatización, siente que está en un mundo que claramente no está preparado.

Su investigación lo empuja en particular en ciertos conceptos básicos de la informática: los inventores de la segunda parte del siglo XX que querían presentar patentes en el campo de la informática, se dieron cuenta de que Tesla los había precedido. “Estoy asombrado por la renuencia de las personas que trabajan en el campo de las computadoras a reconocer la prioridad de Tesla allí, cuando la Sra. Brattain, Bardeen y Schockley han recibido una lluvia de honores por la invención del transistor, que hizo de las calculadoras electrónicas una realidad física. ”.

radio y telecomunicaciones

En 1893, Tesla dio un nuevo paso para el progreso de la ciencia al describir en detalle los principios de la emisión de radio. En Saint-Louis, hizo el primer experimento público en comunicación por radio, un hecho generalmente atribuido a Marconi en 1895. Se produjo una feroz competencia entre los dos hombres.

Marconi llega a Londres con un receptor TSF. Su dispositivo es idéntico al que describió Tesla en 1893. Marconi niega tener conocimiento del sistema de Tesla, pero el servicio encargado de examinar las solicitudes de patentes en Estados Unidos rechazará esta inverosímil negación. Marconi transmitió el 12 de diciembre de 1901 la letra S a través del Océano Atlántico. Esta noticia hizo la prensa mundial. De hecho, usó la patente básica de Tesla (#645,576), presentada en 1897 y aprobada el 20 de marzo de 1900. También usó otras 17 de sus patentes. Pero en 1943, la confusión había terminado: la Corte Suprema de los Estados Unidos estableció que Tesla fue efectivamente el autor del descubrimiento inicial de la radio, injustamente atribuido a Marconi. Esta información aún no ha penetrado en las enciclopedias pero los ingenieros de radio coinciden en que fue Tesla quien estuvo en la base de la radio.

Como resultado, muchas personas usarán las patentes de Tesla para desarrollar radios comerciales.

Su primer dispositivo de radio:

 

 

Gracias a su potente receptor de radio, percibe extraños sonidos rítmicos. De hecho, parece que escuchó ondas de radio emitidas por las estrellas. Los astrónomos tardarían hasta 1920 en aislar nuevamente estas señales, conocidas como ondas cósmicas. Hoy escuchar las estrellas es una práctica común.

El Proyecto de Radiodifusión Mundial

Tesla nunca abandonará la idea de una red global de telecomunicaciones. Sabe, sin embargo, que aún no ha llegado el momento y que la financiación es un problema insalvable: “la humanidad no ha llegado a una etapa lo suficientemente avanzada como para dejarse conducir voluntariamente por el agudo instinto del descubridor”.

Tesla construye la torre Wardenclyffe, que pretende ser un centro de transmisión global con todos los servicios que utilizamos hoy en día: interconexiones telefónicas, sincronización de haces de tiempo, distribución de boletines informativos sobre cotizaciones bursátiles, receptores de bolsillo, redes de comunicaciones privadas. Habla de él como un sistema global de transmisión de información.

El proyecto de la torre de Wardenclyffe:
PARTE 6: TRANSMISIÓN DE ENERGÍA Y USO DE ONDAS DE ALTA Y BAJA FRECUENCIA

 

 

 

Introducción

En 1899, Tesla se retiró a las montañas de Colorado Springs para experimentar con ondas electromagnéticas. Construyó un laboratorio de alto voltaje y gran altitud que rodeaba la bobina de Tesla más grande del mundo. Su investigación precede a todas las del electromagnetismo, “sus experimentos muestran una asombrosa similitud con los últimos trabajos en comunicaciones a muy bajas frecuencias”.

Durante sus numerosas estancias en su laboratorio, logró diseñar un sistema inalámbrico de transmisión de energía y descubrió el fenómeno de las ondas estacionarias. Luego veremos cuáles son las aplicaciones de los inventos y descubrimientos de Tesla.

Transmisión de energía inalámbrica

En una conferencia, Tesla anuncia que puede ver hecho realidad su sueño más querido: la transmisión de energía sin cables de conexión.

Un ejemplo de transmisión de energía:
Tesla creía no sólo que el globo es un buen conductor, sino que las capas altas de la atmósfera son conductoras y que aquellas situadas a altitudes muy moderadas y de fácil acceso constituyen un camino conductor perfecto. Así, piensa probar que se pueden transmitir grandes cantidades de energía eléctrica en las capas superiores de la atmósfera, a cualquier distancia.

 

 

Además del proyecto de comunicación por radio que pensaba montar con la torre de Wardenclyffe, quiere establecer un sistema de transmisión de energía inalámbrica. Por lo tanto, tendríamos energía eléctrica en cualquier parte del globo. Precisamente con este proyecto no estaba de acuerdo Morgan, el acreedor de Tesla en ese momento. Morgan decidió retirar su ayuda financiera. La excusa era: “si todo el mundo puede sacar energía, ¿dónde pondremos el contador? “. Fue destruido en 1917.

Los reporteros relatan algunas de sus experiencias en Colorado Springs. Según ellos, Tesla logró encender 200 lámparas incandescentes de 50 vatios a 42 km de su estación.

Si este proceso alguna vez se implementa en el mundo, estaría “a punto de causar una revolución industrial de una magnitud sin precedentes”.

Analogía sobre el principio de transmisión inalámbrica de energía:
Descubrimiento de la onda estacionaria

 

 

El 3 de julio de 1899 es el día en que Tesla descubrió el fenómeno de las ondas estacionarias. Aquí están las observaciones que le permitieron deducir la existencia de este fenómeno.

En Colorado, se observan regularmente muchas descargas de rayos naturales. Este 3 de julio notó que sus dispositivos a veces reaccionan con más fuerza a descargas muy lejanas que a las más cercanas. Estalló una tormenta violenta: las señales se intensificaron, luego, después de alcanzar un máximo, disminuyeron y luego cesaron. Tesla observó este fenómeno a intervalos regulares. Entonces la tormenta se mueve. Se encuentra a 300 km de distancia y este fenómeno sigue manifestándose con fuerza constante.

También conocida como la “onda de Tesla”, la onda estacionaria, como su nombre indica, no se mueve, a diferencia de las ondas hertzianas. Es sumando dos ondas hertzianas que obtenemos una onda estacionaria. Si definimos un punto en el espacio y una onda que pasa por este punto. El punto recorrerá toda la onda y, por lo tanto, el punto y la onda tendrán un movimiento relativo. Si sumamos dos ondas hertzianas de la misma frecuencia, obtenemos una onda estacionaria. El punto previamente definido quedará fijo en relación a la nueva onda así formada.

 

 

 

Podemos ver claramente que la curva negra solo se mueve verticalmente y no tiene movimiento de traslación, mientras que las curvas verde y roja se mueven horizontalmente.
Explotando los descubrimientos de Tesla en el campo de las ondas

Los descubrimientos de Tesla sobre las ondas electromagnéticas pueden tener repercusiones significativas en la humanidad si se utilizan con fines destructivos. Estos son algunos de los fenómenos que pueden ser causados ​​por el uso de ondas electromagnéticas de muy baja frecuencia:

-Influencia en el clima

  • Interferencia de enlaces de radio y destrucción de dispositivos electrónicos

-Interferencia en las ondas emitidas por el cerebro, provocando perturbaciones, zumbidos

Veremos cómo estas ondas probablemente sean utilizadas por grandes instituciones gubernamentales para controlar el clima, influir en la población y ciertos comportamientos.

Guerra climática: el proyecto HAARP

HAARP es un centro de investigación estadounidense con sede en Alaska, en la ionosfera. HAARP significa “Investigación Auroral Activa de Alta Frecuencia”. HAARP se basa en la investigación de Bernard Eastlund, quien se inspiró en el trabajo de Nikola Tesla.

Oficialmente los científicos de este centro de investigación están trabajando en un transmisor de radio para estudiar la ionosfera.

Extraoficialmente, HAARP quiere aprovechar la ionosfera como arma energética. La ionosfera está formada por partículas ionizadas altamente cargadas. Las investigaciones realizadas durante un siglo por una serie de científicos han puesto de manifiesto que este “manto energético” que protege la tierra, podría, con la tecnología adecuada, convertirse en un arma estratégica de primera importancia.

El proyecto estudia un potente dispositivo de emisiones de alta frecuencia, que podría modificar localmente la ionosfera para neutralizar radares y radios, pero este tipo de emisiones permitiría, según un investigador del Departamento de Defensa, actuar sobre la formación de meteoros fenómenos es el comienzo de la manipulación del clima.

Es un proyecto con un costo anual de $30 millones que el ejército estadounidense presenta como una investigación inocente sobre la ionosfera. Los promotores no están escatimando dólares en publicidad y relaciones públicas para tranquilizar a la opinión estadounidense. Sin embargo, es difícil creer que este no sea un proyecto con fines militares cuando sabemos que los verdaderos financiadores son la Armada, la Fuerza Aérea, Raython (gigante estadounidense del armamento) y el Departamento de Defensa.

Algunas instituciones europeas están preocupadas y “solicitan que se establezca un acuerdo internacional para prohibir a escala mundial cualquier desarrollo y despliegue de armas que puedan abrir la puerta a cualquier forma de manipulación humana”. Ellos “consider[aron] que el proyecto HAARP, por su impacto general sobre el medio ambiente, es un problema de alcance global”.

La guerra invisible de las olas

La investigación en este campo es una preocupación importante, de larga data y permanente de las fuerzas armadas. Estas formidables armas han estado en desarrollo durante varias décadas, especialmente en laboratorios estadounidenses y rusos. Las armas electromagnéticas se están desarrollando en colaboraciones inquietantes entre el Departamento de Defensa y Justicia. Hay un tipo de arma muy interesante: las armas de baja y muy baja frecuencia: esta es la tecnología ELF, Extremely Low Frequencies.

La frecuencia de resonancia de la ionosfera es casi idéntica a la del cerebro humano. La ionosfera es, por tanto, una onda portadora perfecta desde la que se puede llegar al cerebro sin cambiar la frecuencia de emisión. Es este vínculo entre la esfera electromagnética de la Tierra y las frecuencias resonantes del cerebro lo que constituye la base de las armas estratégicas.

Durante el siglo XX, podemos discernir algunos usos de estas ondas. En general, se utilizan para enfriar el ardor de asociaciones o cuerpos políticos y sindicales considerados demasiado militantes por ciertos líderes. Aquí hay un inventario:

1962: Señal de Moscú: las autoridades estadounidenses descubrieron que el personal de su embajada en Moscú estuvo expuesto a altos niveles de radiación electromagnética. Llevó años darse cuenta de que los soviéticos buscaban inducir efectos biológicos, psicológicos y fisiológicos.

1983-84: los soviéticos querían usarlos contra las fuerzas rebeldes afganas

1987: “un tipo de arma radicalmente nueva, capaz de degradar los sistemas electrónicos o de ser utilizada en modo antipersonal” (informe del Departamento de Defensa de EE. UU.).

1989: Boris Yeltsin reconoció que la KGB había estudiado en su momento el uso de emisiones ELF para matar a distancia por paro cardíaca.

1996: publicación de un artículo del Comité Asesor Científico de la Fuerza Aérea de los EE. UU.: “Podemos prever el desarrollo de fuentes de energía electromagnética, cuya señal puede ser pulsada, moldeada y dirigida, que podría acoplarse con el cuerpo humano en de tal manera que inhiba el movimiento muscular voluntario y controle las emociones (y las acciones), haga que las personas se duerman, transmita sugerencias, interfiera con la memoria a corto y largo plazo, produzca la adquisición de experiencias o borre las experiencias aprendidas »
Efectos de estas ondas en el cuerpo humano

A principios de la década de 1960, el Pr. Herbert König destacó una serie de efectos de frecuencias bajas y muy bajas. En la década de 1970, el ejército de los EE. UU. puso a prueba en secreto programas de investigación sobre estos efectos. Confirmaron la realidad de los terribles efectos inducidos por estos campos, es decir, problemas cardíacos, reflejos deteriorados, un estado de torpeza. La irradiación crónica o continuada puede ser la causa de tendencias depresivas, trastornos de la memoria, trastornos de la piel, hemorragias oculares e incluso cánceres.

Daniel Depris, físico, da algunas explicaciones: “el componente magnético de la radiación […] puede modificar el proceso físico-químico que gobierna el metabolismo endocrino, particularmente a nivel de la glándula tiroides”.

También hubo la publicación de un memorando titulado “arrastre biológico del cerebro por radiación de baja frecuencia” escrito para la NASA.

Ejemplo del uso de estas armas psicotrónicas en tiempos de guerra

El principio de uso es simple: con estas armas, es fácil privar a cualquier soldado que vaya al ataque de la conciencia de vigilia y eliminar cualquier agresividad.

La revista 2000, n°97, dic. 93 dice sobre las armas psicotrónicas:

“¿Recuerdas las imágenes de la Guerra del Golfo cuando miles de soldados iraquíes salían de sus trincheras capitulando? Incluso se entregaron a periodistas a los que tomaron por soldados y fueron presa bienvenida de los cañones de la artillería estadounidense, aunque ondearan sus banderas blancas. Cada vez más expertos militares están convencidos de que no son los suministros insuficientes de las tropas de Saddam Hussein lo que provocó esta capitulación repentina y masiva, sino que son las armas psicotrónicas de los Estados Unidos”.

Podemos presenciar la instalación de un arma capaz de paralizar al enemigo. Con este tipo de arma, el objetivo principal es apagar los sistemas electrónicos enemigos. Otros dispositivos producen ondas de sonido ELF ultrasónicas que inducen náuseas y vómitos y perturban gravemente el sentido de orientación de las personas a las que se dirigen.

Armas de energía dirigida

Tesla había escrito su teoría de las armas de energía dirigida antes de principios del siglo XX. Su famoso “rayo de la muerte”, creía, traería paz a la tierra porque podía destruir ciudades enteras en cualquier parte del mundo al instante.

Tesla anuncia: “mi dispositivo proyecta partículas de tamaño relativamente grande o, por el contrario, microscópico, lo que nos permite transmitir en una pequeña superficie, a una gran distancia, una energía billones de veces mayor que la de cualquier otra radiación”.

“El rayo de la muerte”:

 

 

Conclusión

Nikola Tesla trabajó toda su vida por la ciencia, por el avance del conocimiento y las técnicas. Toda su vida la dedicó al estudio de la electricidad y el magnetismo así como sus posibles aplicaciones que en gran parte entran en juego en nuestra sociedad moderna.

Cuando murió, llegaron mensajes de todo el mundo lamentando la pérdida de un gran genio. Tres premios Nobel, Millikan, Compton y James Frank le rendirán un homenaje final: “una de las mentes más extraordinarias del mundo, que ha mostrado el camino hacia los importantes avances técnicos de los tiempos modernos”.

Es difícil encontrar a otro hombre cuyas visiones e inventos hayan tenido un impacto tan directo como los de Nikola Tesla en el estilo de vida de todas las personas en los países industrializados. Como B. A. Behrend, presidente del Instituto Americano de Ingenieros Eléctricos, lo expresa acertadamente: “Si tuviéramos que aprovechar y eliminar de nuestro mundo industrial los resultados del trabajo del Sr. Tesla, las ruedas de la industria se detendrían, los trenes vendrían a una paralización, nuestras ciudades quedarían a oscuras y nuestras fábricas estarían muertas […] Su nombre marca una era en el avance de la ciencia eléctrica. De esta obra surge una revolución…”

Informe del debate

¿Cuál es la reacción de la sociedad ante las nuevas teorías?
científicos, descubrimientos e inventos?
El debate comienza con la enumeración de descubrimientos e inventos que tardaron un tiempo en ganar aceptación.

Muchos ejemplos fueron citados espontáneamente: la rotación de la Tierra alrededor del Sol (Galilea), la Tierra redonda, la teoría de la evolución de Darwin y la desaparición de los dinosaurios, y más recientemente la deriva continental y las teorías cuántica y relativista (Einstein).

Luego se le pregunta a la audiencia las razones por las cuales estas teorías no son aceptadas desde el principio.

La primera respuesta fue la aprensión de un cambio que puede perturbar algunas e incluso ciertas instituciones, como la Iglesia: teorías que cuestionan algunas “verdades” religiosas (el hombre en el centro del Universo). Es más difícil admitir que uno se ha equivocado y cuestionar los fundamentos del pensamiento (la relatividad, la Tierra redonda, etc.). Además, algunas teorías son tanto más difíciles de aceptar cuanto que son abstractas y, por lo tanto, difíciles de imaginar.

Uno puede pensar que hoy en día hay otras razones políticas o económicas.

En primer lugar, hubo una oposición entre el sector público y el privado, que algunos atribuyen a la forma de poder que es el dinero. Gracias a esta herramienta, las grandes y ricas empresas escapan al control gubernamental gracias a la influencia que tienen en el mundo económico. Hay una distinción entre objetivos públicos y objetivos privados (hacer la mayor cantidad de dinero). También hay menos controles en el sector privado. Se citaron varios ejemplos, como empresas farmacéuticas y petroleras que forman grupos de presión. También se destacó el problema de la clonación, financiada por multimillonarios, y que escapa al control de las autoridades.

Entonces surgió la pregunta de si estas grandes y poderosas corporaciones podrían influir en las áreas de investigación.

Parecía que el mundo industrial sólo tenía la rentabilidad como su principal preocupación. Las ventas de patentes y procesos tecnológicos se negocian a precios elevados, por lo que la investigación se dirige principalmente hacia áreas que permitan la creación de riqueza. La energía ocupa un lugar importante en las preocupaciones de las empresas.

El debate gira entonces en torno a la posibilidad de ocultar determinados descubrimientos para no perder dinero, o al menos para ganar más.

Se citaron tres ejemplos…

El primero se refiere a la farmacología: los grandes grupos tienen patentes sobre medicamentos que venden a precios muy altos, mientras que la llegada de los genéricos reduce mucho la factura. La triple terapia para reducir los efectos del SIDA se vende a un precio muy alto, lo que no permite obtenerla a los países africanos; pero por otro lado, la investigación ha sido costosa. Uno se pregunta qué interés tendrían los grandes laboratorios en comercializar una vacuna que frenaría la epidemia y por tanto frenaría la entrada de dinero (ganancias sólo a corto plazo).

La invención de una fuente de energía disponible en cualquier punto de la Tierra (tema desarrollado en la presentación) plantearía el problema de la facturación: efectivamente no sería posible instalar contadores. Los grandes grupos energéticos, en particular las petroleras, sólo podrían oponerse a esta nueva fuente de energía, aunque redujese el problema de las desigualdades en el mundo. Se enfatiza la omnipotencia de los lobbies petroleros que ejercen una fuerte presión sobre los Estados, dependientes de su energía.

 

El problema también se ha mostrado en la industria automotriz. Las innovaciones tecnológicas (airbag, ABS, ESP, etc.) no se pusieron inmediatamente en circulación (excepto en los coches de gama alta), no por razones de coste de fabricación sino para mostrar al público una constante evolución de los medios de seguridad. . Mientras no se pida una evolución por parte del público, los modelos no evolucionan porque se venden muy bien en su estado de avance técnico.

Se hizo una pregunta final: ¿es la fama más importante que el dinero? Más precisamente, ¿preferimos estos días hacer un descubrimiento que sirva a la humanidad y así ser reconocido, por ejemplo, con un premio Nobel, o trabajar ²en la sombra² pero ganando sumas fabulosas porque permitimos que una empresa gane dinero?

Parecía que la tendencia se inclinaba más hacia la influencia del dinero; de todos modos el dinero da gloria por si solo, solo hay que ver el despliegue de riqueza que se da en nuestra sociedad para convencerse de esto. Por lo tanto, es plausible que el dinero suplante la gloria o la dignidad en el mundo moderno.

Recordaremos de este debate que existe una oposición entre el sector público y el sector privado en el campo de la investigación. En este último, hemos “perdido la vocación de la ciencia, que es hacer avanzar la tecnología y entender el mundo”. Este hallazgo se ha atribuido al dinero, que ocupa un lugar destacado en nuestra sociedad y en nuestras vidas; este poder permite a las empresas ricas, especialmente en los campos de la energía y la industria farmacéutica, utilizar la influencia y así eludir la ley o ejercer el control sobre la investigación, con el objetivo de obtener siempre más ganancias.

En el apéndice, el debate terminó con la lista, no exhaustiva, de áreas de investigación prometedoras para el próximo siglo:

La teoría que permitirá la reunificación de las 4 fuerzas del Universo (gravitacional, electromagnética, nuclear débil, nuclear fuerte)
Fusión nuclear para producir energía con hidrógeno
inteligencia artificial

Libros a consultar:

“Coucou c’est Tesl – energía libre”, colectivo internacional de autores, Editions Felix, 1997.

“El libro amarillo n°5”, colectivo internacional de autores, Ediciones Felix, 1997.
Energía y tecnologías libres, Jeane Manning, editora de Louise Courteau, 2001.
Video

“Science et Vie”, dossier “La guerre des ondes”, mensual n°1009, octubre de 2001.

“Sciences et Avenir”, archivo “Los herejes de la ciencia”, mensual, enero de 2002.

“Sciences et Avenir”, artículo “Cuidado con el efecto Casimir”, mensual, diciembre de 2001.
sitios web

Búsqueda cuántica: http://www.multimania.com/quanthomme/
máquinas de energía libre: http://www.multimania.com/pascuser/energie.html
Tesla, el mago eléctrico: http://www.parascope.com/en/1096/tesindex.htm
Energía de punto cero: http://users.skynet.be/kurtgode/
El hogar de la energía primordial: http://depalma.pair.com/index.html
http://www.pbs.org/tesla

Durante nuestra investigación, creamos un directorio que enumera enlaces a sitios con información sobre energía libre y una forma de conspiración que discutimos durante la charla: http://secretlinks.free .Fr

“ENERGÍA Y TECNOLOGÍAS LIBRES” por Jeane Manning
(Último trimestre de 2001, Louise Courteau Editora)

 

El mundo se encuentra hoy en una búsqueda asidua de nuevos medios de producción de energía que respeten el medio ambiente. Este libro, publicado a fines de 2001, fue escrito en este contexto y presenta inventores que están convencidos de que estamos rodeados por un mar de energía, sobre el cual podemos conectarnos. Elegí este libro porque aborda ampliamente la noción de energía del vacío, llamada energía libre, que detallamos en la presentación.

Jeane Manning es una periodista independiente que desde 1981 ha viajado por América del Norte y Europa, informando sobre nuevas tecnologías energéticas. Sus artículos y ensayos han sido publicados en numerosas revistas especializadas.

El libro comienza presentando los fundamentos de la nueva energía. Se rastrea la historia de la nueva energía y se presentan las personas del pasado que se adelantaron a su tiempo en su trabajo. Nikola Tesla es incluso considerado el padre de la energía libre.

La segunda parte analiza más de cerca la energía del espacio, la física subyacente y analiza a algunos inventores que han logrado capturarla. Muchas máquinas y procesos se presentan y explican en términos técnicos.

La siguiente parte explora otras nuevas tecnologías energéticas, como la fusión en frío y la tecnología térmica. Se presentan nuevos medios de producción de energía: energía hidráulica, energía solar, energía térmica. Pero los procesos que ponen en juego estas energías más convencionales son igual de revolucionarios.

Finalmente, el autor trata los problemas y ventajas relacionados con el desarrollo de nuevas energías. Se pregunta cómo la sociedad podría pasar de una economía basada en combustibles fósiles a una economía basada en nuevas energías. Los científicos e inventores encuentran obstáculos, principalmente acoso, para llevar sus inventos al mercado. El poder de ver algún día aparecer en el mercado máquinas de energía libre está en nuestras manos.

Esta es la primera frase del prefacio escrito por el Dr. Brian O’Leary, físico y ex astrónomo: “este podría ser uno de los libros más importantes que jamás leerás”. No hace falta decir que este libro presenta información extraordinaria y uno solo puede verse afectado.

Este libro es un tributo a todos los inventores y científicos que fueron pioneros en la escena de la nueva energía. Estas energías son infinitas y están en armonía con la naturaleza. Traza la vida de muchos inventores que se dedicaron de lleno a la investigación de estos nuevos dispositivos, casi sacrificando sus vidas por la ciencia.

Fueron víctimas de hostigamiento y algunos incluso encontraron la muerte. Es absolutamente necesario que esta información llegue al público en general para que todo el mundo sepa lo que realmente está pasando con respecto al nuevo sector energético. El “Síndrome de Represión” se filtra en todos los aspectos de cualquier desarrollo revolucionario. Debemos informar al público en general sobre la existencia de tales medios de producción y trabajo para el establecimiento de una economía basada en nuevas energías.

También me sorprendió mucho ver que tantos inventos que están en armonía con la naturaleza se han construido y funcionan sin que nadie los conozca. Esta valiosa información se ha mantenido oculta al público en general. La posibilidad de una independencia total de la energía no es una utopía.

Si todos se tomaran la molestia de informarse y tomar conciencia de la información que se menciona en este libro, la sociedad podría sufrir trastornos sin precedentes.

 

LA GUERRA DE LAS OLAS
Ciencias y vida n°1009 – Octubre 2001

El artículo trata sobre el uso de ondas en un campo militar. Estas armas “futuras” son energía dirigida, envían ondas electromagnéticas en una dirección específica. Neutralizan al enemigo, material o humanamente, sin destruir el área objetivo. Estas armas se clasifican según la frecuencia de la radiación.

Las armas SLF y ELF (Super [30-300 Hz] o Extremely [0-30 Hz] Low Frequencies) de baja o muy baja frecuencia se fabrican utilizando antenas grandes similares a los transmisores de radio. No son ionizantes, no pueden causar daño celular. Sin embargo, los estudios demuestran que provocan trastornos cerebrales (interacción con la memoria, alteración de los reflejos y movimientos voluntarios, control de las emociones, trastornos cardíacos) porque tienen frecuencias cercanas a las del cerebro; se utilizaron en particular en 1962: la “Señal de Moscú”. No crean daños materiales.

Las armas de microondas (3,1010-3,1013 Hz, es decir, una longitud de onda de 10-6 ma 1 cm) son ionizantes: destruyen los tejidos y calientan las moléculas de agua (principio del horno). Elles sont redoutables et peuvent atteindre, par l’intermédiaire de gigantesques antennes ou de compresseurs de flux terrestres (une explosion ou une puissante source d’énergie créent un fort courant dans une bobine de cuivre, ce qui induit une impulsion électromagnétique), transportés par missile ou dans l’espace (« Guerre des Etoiles »), une puissance de quelques milliers de milliards de Watts, ce qui équivaut à l’explosion d’une bombe à Hydrogène (le rayonnement n’a pas la même fréquence mais les effets se parecen). Bajo tal intensidad de microondas, los seres vivos cocinan literalmente y todos los equipos electrónicos e informáticos se destruyen instantáneamente en un área muy amplia. Parece una explosión nuclear sin la explosión o la radiactividad (las emisiones electromagnéticas ocupan un lugar destacado en la devastación de una bomba H). Estas terribles armas ya fueron utilizadas por los soviéticos contra los rebeldes afganos en 1984 y por los estadounidenses durante la Operación Tormenta del Desierto de la Guerra del Golfo contra los sistemas de defensa aérea y los puestos de mando iraquíes.

También están las ondas de alta frecuencia, que EE.UU. está estudiando en el marco del proyecto HAARP. Estas ondas pueden modificar localmente la ionosfera y neutralizar el radar y la radio que la utilizan como reflector; también podrían influir en el clima y convertirse en terribles armas climáticas.

Uno puede preguntarse por qué la existencia de armas electromagnéticas, que tienen efectos tan significativos y peligrosos, se divulga tan poco, ya sea por parte de militares o científicos. Las ondas, invisibles, difíciles de detectar, pasan prácticamente desapercibidas en la panoplia militar, aunque quizás sean incluso más destructivas que las armas que trajo el siglo XX: control de personas (bajas frecuencias), mismos efectos que una bomba atómica sin explosión (microondas), climatización.

Es sorprendente ver que las opiniones de los científicos sobre los efectos de las ondas de baja frecuencia en los humanos están divididas, a pesar de que los militares las han estado usando durante mucho tiempo (Señal de Moscú: 1962). Los compresores de flujo y sus microondas están operativos (Gulf War: 1991) y, sin embargo, pocas personas parecen estar interesadas en sus efectos devastadores. El artículo habla de un “silencio espeso” en torno a esta investigación, lo cual es consistente con la idea de que las fuerzas armadas y los gobiernos buscan camuflar estas armas que pueden hacer que las personas actúen en contra de su voluntad, lo que es contrario a los derechos humanos, o tener terribles consecuencias sin que necesariamente se pueda conocer su origen (compresores de flujo). Estas armas electromagnéticas tienen intereses militares, estratégicos y operativos considerables, y los gobiernos tienen cuidado de no revelar su conocimiento.

Esta idea se une a la tesis implícita sustentada en nuestro dossier. Ciertos descubrimientos o invenciones, ciertos hechos, se ocultan a la vista del público por razones militares, económicas o políticas. Esto aparece cuando notamos las inconsistencias en la información que nosotros (este “nosotros” está por definir) nos da, por ejemplo para los siguientes temas: energía, asesinato de Kennedy, Tesla, ataque al World Trade Center, extraterrestres… .

Conclusión general…

Esta presentación, durante su realización, nos hizo pensar mucho sobre la relación entre la ciencia y el mundo moderno.

 

 

Así, Nikola Tesla, que hizo una serie de descubrimientos, y que en su época (a principios de siglo) fue uno de los científicos más reconocidos, ha pasado al olvido y ni siquiera se menciona en los libros científicos o de texto. Las huellas escritas que hablan de él son escasas, muy pocos libros hablan de él, y de forma sucinta. Por otro lado, abundan los sitios web sobre él presentándolo como el inventor de una máquina para crear energía a partir del vacío: la máquina de energía libre. Según estas personas, varias máquinas de este tipo han sido construidas y están en funcionamiento, sin embargo aseguran que los lobbies petroleros y ciertas instituciones han buscado durante mucho tiempo ocultar este invento que permitiría obtener energía gratuita e ilimitada. Una de las hipótesis que explicaría el olvido de Tesla sería por tanto esta “conspiración” contra el conocimiento de este invento, formidable si realmente existe.

La falta de documentos fue un obstáculo para completar nuestro expediente, pero a fuerza de investigar, especialmente en Internet, logramos encontrar alguna información. La dificultad residía también en mantener la objetividad frente a ciertos sitios que hablaban demasiado rápido quizás de “conspiración”. Lo cierto es que ha colaborado enormemente en el avance tecnológico de nuestro siglo, ya sea a través de sus inventos (corriente alterna, radiocomunicación, etc.), ya sea a través de los principios que planteó y que permitieron al otro hacer avanzar la ciencia (principio de radares, etc).

Continuamos nuestra investigación para quizás entender su trabajo un poco mejor algún día.

Esperamos que esta charla sea lo suficientemente intrigante para que algunas personas tengan la curiosidad de ver por sí mismos que algo no está muy claro en torno a Nikola Tesla.

Fuentes
http://cerfbleu.free.fr/serieux/tesla/exposeweb.htm

Laisser un commentaireAnnuler la réponse.